
Cuando asistimos a una feria como el CES de Las Vegas nos quedamos maravillados debido a su organización casi perfecta. Nos da la sensación de que todo está tan planificado al milímetro, que es imposible que nada salga mal.
Sin embargo, como sucede en todos los ámbitos de la vida, hay cosas que se escapan a nuestro control. Por eso pueden fallar, por muy buena que haya sido la organización previa. Pero aún así, nos sorprenden noticias como lo que ocurrió en la segunda jornada de la feria tecnológica de Las Vegas, nos referimos al apagón en el CES que duró más de dos horas.
Los motivos del apagón del CES de Las Vegas
El apagón en el CES de Las Vegas tuvo las consecuencias que podemos imaginar, casi todo dejó de funcionar. En una feria tecnológica la luz es clave para que todo cumpla su función. Por sacar un punto positivo a lo ocurrido, nos sirvió para ver que por mucha tecnología con la que contemos, por muchos avances, por muchos dispositivos inteligentes, hay algunas cosas que todavía siguen escapándose a nuestro control.
Como decíamos, el apagón ha mantenido la feria sin luz durante algo más de dos horas. Ha empezado a las 11:13 hora local de Las Vegas y ha concluido a las 14:25. El primer día ya se tuvieron que sufrir algunas consecuencias que dejó la intensa lluvia que caía en la ciudad.
Hubo una primera caída en la nave central, en la que están situados los stands de Intel, LG, Samsung y Sony. En el caso de Samsung pudo continuar funcionando gracias a que cuenta con su propio sistema de respaldo energético. Como no puede ser de otra forma, la organización del evento salió a dar la cara y explicó en un comunicado lo que había sucedido:
Alrededor de las 11:15 de esta mañana el salón central y el puente que une el salón de la zona sur del centro de convenciones de Las Vegas se han quedado sin energía. Mientras que en la zona sur ha vuelto pocos minutos después. Un análisis preliminar apunta a que la condensación provocada por las lluvia del día anterior ha afectado a los transformadores. Agradecemos a la central de energía de Nevada su rápida movilización y ayuda con nuestros clientes y asistentes por su paciencia. Agradecemos también a todo el equipo de seguridad por cuidar de asistentes y exhibidores.
Desde el principio se activó el protocolo de seguridad y se sugirió al público que no se moviera de donde estuviese. En un primer momento se intentó evacuar el local, en el que había más de 120.000 personas. Al final no se hizo, pero si se impidió que entrase más gente. Se rogó, además, que no se compartiera a través de las redes sociales lo que ocurría.