
Si miramos nuestro dispositivo móvil nos daremos cuenta de las muchas aplicaciones que tenemos instaladas en él. Las empleamos para diferentes asuntos y seguro que incluso hay alguna que no utilizamos nunca. Dentro de todas las apps que encontramos, un buen número están relacionadas con la salud. Pero pocas parecen tan útiles como la que hoy nos ocupa. Se trata de BiliScreen que promete detectar el cáncer de páncreas. Veamos cómo lo consigue.
¿Cómo funciona la app BiliScreen?
En el cáncer hay una regla que es inamovible, si se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de cura aumentan de forma exponencial. El diagnóstico precoz es la mejor arma para luchar contra esta terrible enfermedad. El problema es que no siempre se consigue, por diferentes motivos.
El cáncer de páncreas tiene un índice de mortalidad bastante elevado, precisamente por esa razón, porque es muy complicado detectar la enfermedad antes de que haya avanzado. El problema de este tipo de cáncer es que el paciente no sufre ningún síntoma hasta que llevamos bastante tiempo sufriéndolo.
Con BiliScreen se pretende conseguir un diagnóstico temprano del cáncer de páncreas. Lo que hace la aplicación es utilizar la cámara de nuestro smartphone, con el fin de examinar nuestros globos oculares para detectar los niveles de bilirrubina. Se basan en que cuando dichos niveles en nuestro cuerpo son muy altos, el color de los globos se vuelve amarillento, en lugar de blanco. Para el ojo humano este cambio se detecta cuando la enfermedad ya ha está muy avanzada.
Sin embargo, la app BiliScreen es capaz de captar niveles de bilirrubina muy bajos y por lo tanto de dar la voz de alarma cuando estos aumenten de forma preocupante. Detrás de esta aplicación se encuentra un equipo de investigadores de la Universidad de Washington. Uno de sus miembros, Jim Taylor, ha comentado lo siguiente:
El cáncer de páncreas es una enfermedad horrible la cual no tiene un tratamiento efectivo de momento. Nuestra meta es que cada vez haya más gente capaz de coger a tiempo el cáncer y operarse para tener más posibilidades de sobrevivir.
Para aumentar su eficacia, BiliScreen cuenta con una caja diseñada para bloquear la luz ambiental con cuadros de colores en las esquinas. Si se utiliza la caja, BiliScreen es un 90% más eficaz.
La app se presentará en la Ubicomp 2017 el mes que viene.