
Dos grandes terremotos en menos de 15 días han dejado México devastado. Aún no se sabe la cifra de muertos que dejarán estos seísmo, pero sí que se contarán por centenares. Cuando sucede algo así, quienes sobreviven, quienes están heridos o aquellos que tienen familiares y amigos en la zona, solo tienen una obsesión, comunicarse con ellos.
Un deseo que se complica ya que en esos momentos las comunicaciones se vuelven muy difíciles. Una app como Bridgefy puede ser una solución.
Cómo funciona la app Bridgefy
Como nos podemos imaginar el terremoto ha dejado muchas zonas sin suministros tan básicos como la luz, el agua o el teléfono. Si se tiene acceso a Internet las apps de mensajería instantánea son una gran ayuda, pero a veces no es tan fácil acceder a la Red.
Bridgefy es una aplicación mexicana que es capaz de enviar mensajes cuando no se cuenta con conexión a Internet. ¿Cómo funciona? Para trabajar offline emplea el Bluetooth de los móviles para crear sus propias redes. De esta forma se permiten las comunicaciones directas de teléfono a teléfono, en un principio se limita a un rango de unos 100 metros. Pero sería posible construir redes en malla con el fin de enviar mensajes a distancias mayores, empleando otros teléfonos a modo de intermediarios.
Otra posibilidad que nos da Bridgefy es crear una red de difusión, para que podamos enviar mensajes a todos los usuarios que se encuentren cerca de nosotros. Incluso se cuenta con la opción de comunicarse con otros empleando una misma red WiFi como puente. Si no está funcionando, es posible utilizar esa red para poder hablar con quienes sí estén conectados a esa red. De esta forma vamos a poder comunicarnos con todos aquellos que estén dentro de una lista de contactos y que se encuentren dentro de unos 70 metros a la redonda sin que se tenga que utilizar ni Internet, ni tampoco mensajes SMS.
Sin duda una aplicación muy útil, que está especialmente diseñada por mexicanos para situaciones de emergencia como las que están viviendo estos días.