
Una de las grandes novedades que nos trajo la presentación del iPhone X fue el reconocimiento facial. Se vio como un método más seguro que otros para desbloquear el terminal.
Para la mayoría de nosotros mantener fuera del alcance de los demás todo lo que guardamos en nuestros smartphones es una prioridad. Aunque también es cierto que muchos ni siquiera utilizan los desbloqueos más sencillos, como formar una imagen con puntos. Pero a las compañías sí les preocupa ofrecer a sus usuarios herramientas para que se sientan protegidos. Dentro de unos años podríamos tener una más, poder desbloquear el móvil con sudor. ¿Nos atrae la idea? ¿Queremos conocer más datos? Entonces sigamos leyendo.
¿Llegaremos a desbloquear el móvil con sudor?
Todo parte de un estudio realizado por la Universidad de Albany situada en Nueva York. En esta investigación se nos muestra como el sudor de cada persona cuenta con un perfil genético exclusivo que lo hace inimitable. Piensan que sería una herramienta perfecta para utilizarse a la hora de desbloquear el teléfono.
Comparan el sudor a una huella digital, indicando que ambos son únicos. Como decíamos, sería impensable por lo tanto que alguien pudiera imitar las moléculas de nuestro sudor. Jan Halamek, uno de los investigadores de la Universidad de Albany, afirma que esta tecnología estará preparada en unos 5 años comenta también lo siguiente:
La secuencia del mecanismo de desbloqueo se basará en sistemas biológicos complejos que no pueden ser comprobados por nadie más que el propietario del dispositivo. Estamos desarrollando una nueva forma de seguridad que podría cambiar completamente el proceso de autenticación de los dispositivos electrónicos. El uso del sudor como identificador no puede ser imitado fácilmente o hackeado por intrusos potenciales. Está a toda prueba.
Como no podía ser de otra forma, aunque ni siquiera sea todavía una realidad, este método está ya levantando una cierta polémica. Muchas personas opinan que no resultará agradable desbloquear el móvil con el sudor. Asimismo, apuntan a que en determinados momentos no es tan sencillo conseguir sudor. Otros sin embargo, piensan que será un buen sistema para aquellos que utilizan wearables para hacer deporte. Esa sí sería una situación adecuada para utilizar este tipo de desbloqueo.
Como quedan 5 años para que esta tecnología sea real, veremos entonces si es factible darle el uso que hemos comentado. Tiempo al tiempo.