
Está claro que cada día está más de moda lo retro, en la decoración, en la ropa y por supuesto también en la tecnología. Es importante tener claro este término ya que existe alguna confusión a la hora de utilizarlo. Algo retro es algo que imita lo antiguo, pero que es nuevo. Es decir, se han inspirado a la hora de diseñarlo en un modelo que tiene décadas. Como la consola que hoy presentamos, se trata de GameShell, veamos qué podemos esperar de ella.
¿Qué nos ofrece la consola retro GameShell?
Lo que más destaca de la consola retro GameShell es que es modular, portátil y open source. Este último término quiere decir que tiene su código abierto para que sus usuarios puedan modificarla.
Sus creadores comentan como están enamorados de consolas clásicas como la Game Boy, a la que recuerda muchísimo en su diseño, o la NES. Además, pretenden que podamos volver a jugar a nuestros juegos clásicos y actualizar esa experiencia de manera sencilla. Es posible incorporar emuladores y además utilizar los juegos de las mencionadas consolas clásicas, pero también de otras como, la Game Boy Advance, la SNES o la Atari, por ejemplo. Así nos lo explican sus responsables:
GameShell es la primera consola de juegos modular y portátil del mundo con un sistema operativo incorporado GNU / LINUX. Te permite jugar a miles de juegos clásicos de Atari, GB, GBA, NES, SNES y otras muchas de las mejores consolas de la historia.
Dispone de un total de cinco módulos independientes, pantalla, keypad, placa base, batería y altavoces estéreo, con los que podemos desarrollar diferentes montajes y que nos ayudan a comprender conceptos básicos de programación.

Como comentamos tantas veces, lanzar un nuevo producto al mercado no es nada fácil, por lo que cada son más los que apuestan por la financiación colectiva para conseguir el dinero necesario para lograrlo. En este caso, los responsables de GameShell han creado una campaña en Kickstarter, el objetivo eran los 42.000 euros, cifra que, a falta de más de dos semanas para que concluya el plazo, ya han superado con holgura.
En la página de Kickstarter encontramos diferentes opciones para hacernos con la consola, la más económica cuesta 75 euros. La previsión es que si todo va bien y se cumplen los plazos marcados, se envíen los pedidos a partir de abril de 2018.