
Quienes tienen un trabajo de los que podemos denominar como normal se sorprenden que haya quienes consigan ganarse la vida a través de Internet. Pero lo cierto es que cada vez más personas tienen un trabajo online. Por ejemplo, seguro que hemos oído hablar de los influencers, personas que se dedican a recomendar marcas por medio de su cuenta de Instagram.
Algunos de estos influencers consiguen regalos o unos pequeños ingresos extras, mientras que otras se dedican por completo a la red social y obtienen a cambio un sueldo, que en algunos casos es muy elevado. También están los youtubers que logran grandes ingresos subiendo vídeos a la plataforma. Eso sí, a partir de ahora lo van a tener más difícil, ya que ganar dinero con YouTube se complica debido a que se endurecen las normas.
¿Por qué se complica ganar dinero con YouTube?
A lo largo de este 2018 se va a complicar ganar dinero con YouTube. La razón es que Google ha endurecido las normas. ¿La razón? No quieren que ningún youtuber pueda ganar dinero subiendo contenido violento, soez o inapropiado de cualquier manera.
No es un tema que la plataforma se tome a broma, ya que el año pasado le ha llevado a perder muchos anunciantes. Solo un dato, en la primavera del año pasado más de 250 anunciantes decidieron retirarse de YouTube. No querían que su publicidad se asociara a contenidos como los que hemos mencionado.
Para trabajar mejor, la plataforma de vídeos va a introducir otro cambio más. Desde mayo de este año los vídeos se revisarán por humanos, y no por un algoritmo. Solo cuando estén revisados se incluirá publicidad en ellos. El objetivo de YouTube no es tanto que desaparezcan los vídeos con un contenido inapropiado, sino simplemente que dejen de tener publicidad y que de esta forma nadie se pueda enriquecer con ellos.
Pero los cambios no se quedan aquí, desde el 20 de febrero para ganar dinero con YouTube habrá que tener como mínimo 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visionado. En un comunicado Neal Mohan, responsable de producto, y Robert Kyncl, director de negocio de YouTube, han comentado lo siguiente:
Este año nuestro principal reto en YouTube es proteger nuestro ecosistema de creadores y garantizar que sus ingresos sean más estables. Estamos realizando cambios para abordar los problemas que afectaron a nuestra comunidad en 2017, de modo que podamos evitar que los malos actores dañen a los creadores originales e inspiradores de todo el mundo que se ganan la vida en YouTube.
Ahora que ya sabemos los cambios de YouTube, queda por conocer cómo reaccionan los youtubers.