
Cuando nos vamos de vacaciones nos gusta dejar todo controlado, para que cuando regresemos no nos llevemos ninguna sorpresa desagradable. Una de nuestras preocupaciones es qué hacer con las plantas. La solución más habitual es comprometer a algún vecino o familiar para que vaya a regarlas. Para que no nos vuelva a hacer falta, ahora llega KIVI, se trata de una maceta inteligente.
¿Cómo funciona KIVI?
Detrás de esta maceta inteligente se encuentra una startup madrileña, Kibu Green. Dicen que su objetivo es acercar la naturaleza a las grandes ciudades.
KIVI cuenta con una app compatible desde la que podemos regar nuestra planta, pero que además nos informa cuando necesita más luz o humedad. Pero no se queda ahí, quiere que pasemos un buen rato con nuestras plantas y por eso nos hace sugerencias divertidas, como una receta de mojitos si tenemos plantada hierbabuena.

Borja Uría, el CEO de la compañía, comenta lo siguiente sobre KIVI:
La tecnología puede y debe adaptarse a las necesidades de los usuarios y ofrecer dispositivos que faciliten la vida y fomenten las aficiones saludables de las personas. La revolución del Internet de las cosas ha llegado para quedarse.
Como sucede con tantos otros proyectos, los creadores de KIVI han apostado por el crowdfunding para sacar adelante su invento. Por eso han creado una campaña de financiación colectiva en Kickstarter con la que pretenden conseguir los 50.000 dólares que necesitan para lanzar su producto. De momento están lejos de esta cifra, pero les queda más de un mes para conseguirla.
¿Nos ha parecido interesante? Entonces podemos hacernos con nuestra propia maceta inteligente en la página de la campaña desde 29 euros. Si todo va bien, lo recibiremos en mayo de este año.