
El malware es un software o programa malicioso, que se crea con el fin de introducirse en nuestro ordenador o dispositivo móvil, siempre con malas intenciones. Es utilizado por los piratas informáticos para lograr información personal, evitar que accedamos a nuestro propio dispositivo o robarnos el dinero, por ejemplo. Es posible que sea un tema que no nos preocupe demasiado.
Sin embargo, cada cierto tiempo tenemos noticias de este tipo de software y seguramente hasta que no lo sufrimos, no le demos la importancia que merece. Ahora, nos llega un nuevo aviso de un malware malicioso llamado Loapi.
La Policía Nacional nos advierte de Loapi
Es un hecho que la seguridad nos preocupa y lo hace a todos los niveles. También cuando utilizamos la tecnología. Por eso, es normal que sea la propia Policía Nacional la que avisa del peligro del software malicioso Loapi. Es un programa diferente, ya que su peligro va más allá de lo que mencionábamos al principio. En este caso puede sobrecalentar nuestro dispositivo hasta el punto de que llegue a quemarse.
Por supuesto, no era esta la idea que tuvieron sus creadores al diseñarlo, pero sí es un efecto secundario. Está pensado para minar criptomonedas. ¿Cómo lo hacen? Secuestran el procesador de nuestro dispositivo, para emplear su potencia de cálculo con el fin de extraer transacciones de criptomonedas. Después, logran completar algunos algoritmos muy complicados, con los cuales se pueden generar más unidades de esta moneda.
Desde la agencia de seguridad Kapersky se nos avisa de que ya ha sucedido, un móvil ha salido ardiendo debido al sobrecalentamiento que sufrió el teléfono. Además, nos explican así su funcionamiento:
Loapi llega a nuestro dispositivo haciendo clic en un banner y descargando un antivirus o una aplicación de contenido adulto falso (los vehículos más probables para este malware). Después de la instalación, Loapi exige derechos de administrador, y no acepta un no por respuesta. La notificación aparece en la pantalla hasta que el usuario desesperado finalmente cede y toca OK. Si el dueño más tarde trata de privar a la aplicación de los derechos de administrador, Loapi bloquea la pantalla y cierra la ventana de configuración.
Además, nos comentan que si intentamos descargar una app para proteger de verdad nuestro teléfono, Loapi la identifica como malware y nos obliga a eliminarla.
Así que, ahora tenemos claro cómo evitar este malware. Lo mejor es descargar siempre aplicaciones en las tiendas oficiales, y nunca de banners publicitarios. También es conveniente desactivar la opción que nos da de instalar herramientas de fuentes desconocidas.