
Aunque muchas veces hablamos de nuevos dispositivos tecnológicos que van saliendo al mercado, lo cierto es que no siempre son grandes novedades. Es decir son pocos los dispositivos que logran realmente aportar algo distinto. Hoy sí que podemos decir que vamos a hablar de algo diferente. Nos referimos a Moon by 1-Ring, se trata de una cámara que tiene dos particularidades, una que graba en 360 grados y la otra más sorprendente, que es capaz de levitar.
Qué nos ofrece la cámara Moon by 1-Ring
Moon by 1-Ring es una cámara que graba en 360 grados y que levita. Esto da muchas posibilidades, pero además sus fabricantes prometen que es la primera cámara rotatoria que resulta totalmente silenciosa.
Dispone de sensores de sonido e imagen, que hacen posible que la cámara gire hacia el origen de cualquier clase de ruido. Esto resulta muy útil, ya que por ejemplo, podemos grabar los movimientos de nuestro bebé si la colocamos en su cuna.
También tiene sensores de temperatura, humedad, luz y CO2, que nos permiten obtener datos muy interesantes sobre el ambiente de nuestro hogar. Sacaremos más partido a esta función si conectamos la cámara a algún sistema de hogar inteligente como Samsung SmartThings, Apple HomeKit, Philips Hue, IFTTT, Amazon Alexa, Google Home, por ejemplo. También es capaz de comunicarse mediante Bluetooth Smart, Zwave Plus, o Zigbee 3.0.

Se puede utilizar como mando infrarrojo y controlar con esta cámara diversas bombillas inteligentes, electrodomésticos y otros dispositivos. Además, viene con dos micrófonos y dos altavoces direccionales.
No resulta nada sencillo sacar ningún producto al mercado, por eso cada vez se apuesta más por la financiación colectiva, como en este caso. Los fabricantes de Moon by 1-Ring han creado una campaña en la plataforma Indiegogo.
Buscaban conseguir 45.000 dólares, una cantidad que ya han doblado cuando queda un mes aproximadamente para que concluya el plazo. Si queremos conseguir nuestra cámara Moon by 1-Ring podemos hacerlo en la misma página de la campaña desde 209 dólares. Si todo va bien y se cumplen los plazos establecidos se empezarán a enviar a partir de marzo de 2018. Así que habrá que ser pacientes.