
Seguro que muchas veces nos damos cuenta de que una buena parte de todas las noticias que leemos, sobre todo en redes sociales, son falsas. No hablamos de errores periodísticos, sino de aquellas noticias que se sabe que son falsas desde el momento en que se escriben y que tienen diferentes propósitos. Lo cierto es que hay a quien ese tipo de noticias le resultan entretenidas, pero cuando el fin es engañar, confundir o extender bulos, resultan peligrosas. Por eso cada vez hay más iniciativas que buscan luchar contra las noticias falsas, como Mozilla Information Trust Initiative, veamos en qué consiste.
En que consiste Mozilla Information Trust Initiative
Como sabemos Mozilla es la responsable de Firefox y acaba de anunciar el lanzamiento de esta iniciativa para intentar luchar contra la proliferación de noticias falsas. Según comentan esto es lo que pretenden con este proyecto:
Se trata de una movilización completa para preservar la credibilidad y la salud de Internet y para combatir la contaminación de la información en línea y de las informaciones falsas que reducen la transparencia y siembran granos de discordia, minan la confianza y la participación y socavan los beneficios que tiene la red para todo el mundo.
Katharina Borchert, que es la directora de innovación de Mozilla, ha añadido que para crear Mozilla Information Trust Initiative contaron con la opinión de redacciones, de universidades, de compañías de tecnología y con todas las organizaciones con las que trabaja Mozilla habitualmente. Además, comenta como quieren establecer otras asociaciones antes de que termine este año.
Ahora solo nos queda por ver qué éxito tiene esta iniciativa, pero lo cierto es que no parece fácil que se consiga terminar con las noticias falsas. Aunque sin duda son de agradecer este tipo de medidas, que de alguna forma ayuden a luchar contra las fake news.