
Aunque hay muchos amantes de la tecnología a los que les encanta llenar su casa de diferentes dispositivos, hay otros que apuestan más por contar con los justos. Por eso hay algunos que piensan que es una pena disponer de un móvil tan potente y no sacarle un mayor rendimiento debido al limitado tamaño de la pantalla. Hoy proponemos una alternativa para cambiar este hecho, nos referimos a OpenBook, un dispositivo que convierte nuestro smartphone en un portátil, veamos cómo lo hace.
Qué podemos esperar de OpenBook
Empezaremos por dejar claro que OpenBook no es un ordenador, ya que ni cuenta con procesador, ni tampoco con memoria RAM, ni tan siquiera con una batería. Lo que hace es aprovechar los recursos que ofrece nuestro móvil y sacarles el máximo partido gracias a que nos aporta una pantalla de 14 pulgadas y un teclado. Además, viene con diferentes puertos USB, espacio para tarjeta MicroSD, sonido estéreo y un micrófono.
Aunque emplea los recursos de nuestro smartphone, cuenta con LeenaOs para que tenga una interfaz propia de un ordenador. El objetivo es que resulte más sencillo su uso. Podríamos resumir cómo es este ordenador diciendo que se trata de una carcasa que maximiza las posibilidades de nuestro smartphone. Está pensado para todos aquellos que dicen no necesitar un ordenador, solo aprovechar al máximo las características de su teléfono.

Como sucede con muchos proyectos de este tipo, los creadores de OpenBook han creado una campaña en Kickstarter con el fin de conseguir la financiación que necesitan para sacar su proyecto adelante, precisan 30.000 dólares. Cuando todavía quedan varios días para que concluya el plazo, no lo han logrado.
Este tipo de dispositivos se pueden conseguir en la página de la campaña a un precio inferior al que tendrá cuando se ponga a la venta, en este caso desde 129 dólares. Había un modelo a un precio inferior, 100 dólares, que ya está agotado. Si todo va bien, los pedidos se enviarán a lo largo del próximo mes de diciembre.