
A la mayoría de nosotros nos preocupa mucho el uso de los datos que terceros puedan hacer cada vez que realizamos cualquier operación en Internet. Es cierto que hoy en día este tipo de operaciones son cada vez más seguras, pero aún así nos provocan un cierto recelo. A partir de ahora contamos con una ayuda más, se trata de la app OWL.
Cómo funciona OWL
Detrás de OWL se encuentra la rama española de una empresa británica experta en seguridad, CPP España. Se encarga de hacer un rastreo de todas nuestras operaciones para decirnos si hemos sufrido cualquier clase de ataque.
Así nos lo explican en su web:
OWL es un completo servicio que te ayuda a controlar dónde están tus datos personales a través de un sistema de rastreo 24/7 que monitoriza los niveles más ocultos de Internet y te envía una alerta si algún dato personal tuyo pudiera encontrarse comprometido, poniendo a tu disposición un plan de acción donde te recomendamos las acciones que debes tomar para solucionar el problema.
Podemos contratar el servicio pagando una tarifa mensual de 3,90 euros. ¿Qué nos cubre este pago? Todo esto: 10 números de tarjeta de débito y crédito, 10 números de cuentas bancarias, 10 direcciones de correo electrónico, 10 números de teléfono, 1 DNI, 1 pasaporte, 1 número de Seguridad Social y 1 permiso de conducir.
Una vez que contratamos el servicio la app analiza todos los movimientos de nuestras cuentas de los últimos seis años. Si detecta algún problema nos lo comunica. ¿Será la app que estamos buscando para estar más tranquilos?