
Dicen que las críticas, si son constructivas, son positivas y deben ser aceptadas de buen grado, sobre todo si nos las hacen personas que tienen buenas intenciones. Sin embargo, la crítica si se puede trasformar, si no tenemos cuidado, en algo negativo que haga daño a quien la recibe.
De hecho, si sube de tono puede convertirse en acoso y convertirse en un tema muy grave. Por desgracia el acoso utilizando las nuevas tecnologías es cada vez más común. Por eso una app como Sarahah que en un principio se creo con buenas intenciones, ahora se ha convertido en un arma mal empleada por algunos.
Sarahah ya ha conseguido millones de descargas
Si somos sinceros todos tenemos algunos compañeros en el trabajo que no nos caen también como otros, vemos de forma subjetiva sus fallos o ciertos rasgos de su personalidad que nos son de nuestro agrado. Pero la mayoría de nosotros no seríamos capaces de decirles qué nos molesta de ellos.
Con esta idea surgió la aplicación de la que hoy hablamos, Sarahah. Sus creadores de origen saudí utilizaron esta palabra que en árabe significa honestamente. La idea es que tanto en el trabajo, como con los amigos o en el centro de estudios, nuestros compañeros puedan darnos consejos y hacernos críticas constructivas de forma anónima. Parten de la premisa de que si tuvieran que hacerlo dando la cara no se atreverían.
Pero claro, el anonimato es el lugar perfecto para ciertas personas a las que les encanta criticar e incluso acosar a otros. Por lo que una app que en un comienzo tuvo buenas intenciones, ya se ha convertido en un espacio en el que las personas van mucho más allá de una crítica positiva o un consejo, y tratan de hacer daño con sus palabras.
Sea como sea, esta app está consiguiendo un gran éxito ya que en poco tiempo ha logrado millones de descargas en Google Play. Utilizar Sarahah es muy sencillo, solo tenemos que descargar la app, crear nuestra cuenta y después un grupo. Una vez que contamos con un grupo, tenemos que invitar a quienes queramos que participen en el chat.
Después, está la responsabilidad de cada uno de nosotros de utilizar esta app para compartir pensamientos que ayuden a otros, y no lo contrario.