
Somos muchos a los que nos preocupa el medio ambiente y tratamos de probar fórmulas que nos ayuden a cuidar de él. Pero en muchas ocasiones nos encontramos con una barrera económica, que nos impide adaptar nuestra vivienda para que sea más respetuosa con él. Hoy te presentamos una alternativa, se trata de las persianas inteligentes SolarGaps.
Qué nos ofrecen las persianas SolarGaps
Las persianas inteligentes SolarGaps emplean una tecnología que logra seguir al sol de manera automática durante todo el día, con el propósito de captar la mayor cantidad de luz solar. Con lo que modifican la posición de sus tablas para tal fin a lo largo de la jornada.
Sus fabricantes nos garantizan que es capaz de generar entre 100 y 150 W de energía cada día. Esta cantidad sirve para alimentar 30 bombillas de LED o para cargar la batería de 3 ordenadores. Son compatibles con otros dispositivos virtuales para conseguir un mayor rendimiento.
Yevgen Erik nos cuenta cómo se le ocurrió el diseño de estas persianas:
Pasé un día en el campo fuera de la ciudad estudiando cómo los girasoles seguían el sol. Luego, realicé investigaciones que demostraron que aunque los módulos solares son los más baratos entre todas las demás fuentes de energía, son además los más efectivos.

Sus desarrolladores han lanzado una campaña de financiación colectiva en Kickstarter para lograr los 50.000 dólares que necesitan para poner en marcha su campaña. De momento no han conseguido esta cifra, pero queda un mes para que finalice el plazo.
En la misma página de la campaña podemos encontrar toda la información que necesitamos para poder hacernos con las persianas inteligentes SolarGaps.