• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Duegos

Duegos

Videojuegos, requisitos, Mods y tecnología

  • Noticias
  • Requisitos
  • Mods
  • Tecnología

Somos Más para luchar contra el racismo

30 enero, 2018

luchar contra el racismo

A la hora de luchar contra las injusticias todos podemos poner de nuestra parte. Pero es cierto que aquellos que tienen una mayor repercusión social tiene aún más responsabilidad. Una de las grandes lacras de este tiempo es sin duda el odio, y una de sus formas más habituales es el racismo y la discriminación de cualquier tipo. Por eso es importante la campaña que acaban de lanzar algunos youtubers llamada Somos Más.

¿En qué consiste la campaña Somos Más?

Somos Más es una iniciativa que se ha creado con el fin de sensibilizar y prevenir el discurso de odio y la radicalización violenta. Este proyecto trata de unir dos campos como son la educación en las aulas y el uso de Internet, con el propósito de ampliar el respeto, la tolerancia y la diversidad.

Uno de los youtubers que colaboran en esta campaña es Yu, que cuenta con un canal en el que intenta terminar con los estereotipos que hay sobre la comunidad china en nuestro país. Dice que la gente piensa que comen perro, que sirven carne de rata en sus restaurantes y que todo lo que fabrican es malo. Pero aclara que nada de esto es cierto.

Cree que en nuestro país existe el microrracismo, se fundamenta en expresiones como trabajar como un chino. Para este joven el principal problema es que la gente que dice estas cosas no piensa que esté haciendo nada malo.

En esta iniciativa participan otros 7 youtubers. Entre los que se encuentran Yellow Mellow, Andrea Compton o Rayden. Todos van a subir en los próximos días vídeos a sus canales con mensajes en favor de la tolerancia y están realizando talleres con 28.000 alumnos de entre 14 y 20 años en centros escolares repartidos en toda España.

Estos youtubers dicen que en algunos casos han sufrido en sus propias carnes discriminación por causa de su orientación sexual, etnia o nacionalidad, quieren con esta campaña compartir con los adolescentes las herramientas que hacen falta para luchar contra ellas.

Por ejemplo, Ramia Chaoui dice haber tenido problemas para encontrar trabajo, puesto que lleva hiyab. Además, declara lo siguiente:

Hay empresas que no permiten hacer prácticas con velo y muchas chicas se plantean si continuar estudiando porque las compañías no les van a contratar. Cuando una persona musulmana hace algo malo, se resalta que es musulmana, pero cuando hace algo bueno, se omite. Me alegra que los participantes de esta campaña no solo sean musulmanes. Tengo la esperanza de estar produciendo un cambio.

Ramia tiene un canal en YouTube porque dice que necesitaba expresar cómo se sentía. Todos los participantes en esta campaña buscan ayudar a la siguiente generación para que circunstancias como las que estamos comentando puedan desaparecer. Habrá que esperar para conocer el éxito de la campaña Somos Más.

Publicado en: Noticias

Barra lateral principal

Buscar

Últimas publicaciones

coche autónomo Nuro R1

Nuro R1, coche autónomo para el reparto

luchar contra el racismo

Somos Más para luchar contra el racismo

Die With Me app

Die With Me, una nueva app de mensajería instantánea

Configurador de anuncios de Google

Configurador de anuncios de Google ya está en marcha

Comprar casa en Amazon

Comprar casas en Amazon es posible gracias a Altamira

Hydrogen One

Hydrogen One, el primer móvil holográfico

Sonic Soak

Sonic Soak, un dispositivo para limpiar por ultrasonidos

Facebook premiará medios creíbles

Facebook premiará a los medios que sean más creíbles

Ganar dinero con YouTube

Ganar dinero con YouTube va a ser ahora más difícil

Facebook Watch Party

Facebook Watch Party para ver vídeos en grupo

Cota Forever Battery

Cota Forever Battery, una batería que no se agota

Copyright © 2023 · Duegos.com · Cookies