
Las personas con discapacidad se enfrentan diariamente a muchas dificultades. La tecnología en muchos casos les ayuda a poder llevar una vida de más calidad. Como el robot de telepresencia Teleport. Te contamos sus características principales.
Teleport un robot con muchas posibilidades
Teleport está pensado para todos aquellos que padecen una discapacidad motora severa. Su objetivo es que puedan interactuar con otros sin tener que moverse.
Su diseño es muy simple, se trata de una base motora con un brazo extensible. Sobre esta hay una tableta táctil. Las ruedas de la base tienen sensores ultrasónicos para evitar choques en su recorrido.
No es necesario colocar ningún dispositivo en el cerebro de la persona para que pueda utilizar este robot. Cuenta con una interfaz cerebro ordenador no invasiva. Solo es necesario utilizar un dispositivo de nombre MindWave. Es un auricular que se sitúa en la cabeza y que cuesta unos 150 euros.
El robot se maneja a través del parpadeo de los ojos, los pensamientos o algún otro dispositivo externo. Marita Cheng es la fundadora de Aubot, la empresa australiana responsable del diseño de este robot. Comenta lo siguiente sobre sus planes de futuro:
La idea es que una persona con discapacidad pueda utilizarlo para acompañarlo y abrir las puertas, coger bebidas de la nevera o alimentarse por sí misma en la mesa. Estamos construyendo diferentes ediciones de este robot, donde se puede sustituir la tableta por un sistema de realidad virtual o por una cabeza de navegación.
De momento este robot solo se puede comprar en Australia por unos 2.700 euros. Se confía en que más adelante pueda llegar también a nuestro continente.