
Diariamente llegan a nosotros un buen número de noticias falsas, habitualmente lo hacen a través de las redes sociales. En ocasiones utilizan también otros medios. Nos confunden, nos preocupan y sobre todo nos engañan. Muchas veces, además, se distribuyen entre los contactos de quien recibe el bulo y terminan teniendo un gran alcance.
Muy pronto llegará una nueva ayuda para que esto no nos suceda, se trata de Wikitribune, una plataforma para evitar las noticias falsas.
Qué podemos esperar de Wikitribune
Seguro que por el nombre elegido nos hemos imaginado la relación, y es que detrás de Wikitribune se encuentra Jimmi Wales que en su momento también fundó la exitosa Wikipedia. Ahora quiere repetir el éxito. El objetivo de esta plataforma lo resume el propio Wales:
Está será la primera vez que periodistas profesionales y periodistas ciudadanos trabajen codo con codo como iguales redactando las noticias mientras tienen lugar, editándolas en vivo mientras se desarrollan y en todo momento respaldados por una comunidad comprobando doblemente todos los hechos.
Se espera que esta nueva herramienta cuente tanto con periodistas profesionales como con voluntarios. Se ha recurrido a la financiación colectiva y desde el lunes 25 de abril está en marcha una campaña de crowdfunding para poder lograr el dinero suficiente para contratar a cinco periodistas.
Por ahora Wales cuenta con el respaldo de estos cinco asesores:
- El empresario de Silicon Valley Guy Kawasaki
- El profesor de periodismo Jeff Jarvis
- El profesor de derecho Larry Lessig
- La modelo y actriz Lily Cole
Wikitribune será totalmente gratuita y además no tiene la intención de incluir publicidad en sus contenidos. Solo nos queda comprobar el éxito que tendrá esta nueva plataforma.